En 2015 la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sancionó con una multa de 171 millones de euros a 21 compañías automovilísticas por pactar precios y menoscabar la libre competencia en el período comprendido entre los años 2006-2013. Se les acusó de compartir información confidencial y sensible además de pactar políticas comerciales menos agresivas y con menos descuentos, lo que afectó a más de 10 millones de particulares. Ahora el Tribunal Supremo ha ratificado estas sanciones y es por ello, que los usuarios que adquirieron el coche en ese periodo pueden reclamar en la actualidad indemnizaciones de más de 2000 euros.
Las marcas implicadas y pertenecientes a este cártel son: Alfa Romeo, Audi, BMW, Chevrolet, Chrysler, Citroën, Dodge, Fiat, Ford, Honda, Hyundai, Jeep, Kia, Lancia, Lexus, Mercedes, Mitsubishi, Nissan, Opel, Peugeot, Porsche, Renault, Seat, Skoda, Toyota, Volkswagen, Volvo.
No obstante, el Grupo Volkswagen, que incluye también a Seat, Audi, Skoda y Porsche, no fue sancionado por delatar al resto de compañías, en el marco del programa de clemencia que tiene la CNMC.
Los afectados pueden reclamar por este sobrecoste de manera individual o a través de asociaciones como la Agrupación de Afectados por el Cártel de Coches. Para reclamar, es necesario aportar la factura de la compra o la acreditación del pago del alquiler o del leasing del vehículo, así como la ficha técnica o cualquier otra documentación como recibos por reparaciones realizadas.
Elcarte Abogados
Para cualquier duda o consulta que le pueda surgir en relación a este tema, no dude en ponerse en contacto con nosotros.