fbpx

Correos electrónicos para notificar un ERTE a los trabajadores

La empresa me ha enviado un email para comunicarme que estoy en ERTE

¿puede hacerlo?

 

Dadas las extraordinarias circunstancias que estamos viviendo con esta pandemia, y las medidas de prevención que se han impuesto, los tribunales han decidido que la comunicación  por email del ERTE a los trabajadores de una empresa, es adecuada en algunos casos.

La reciente sentencia el pasado 29 de julio de 2020, de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional viene a decir que debido a la situación de pandemia actual la comunicación por mail de un ERTE es correcta. En esta sentencia la empleadora se comprometió a ponerse en contacto con los trabajadores y trabajadoras de manera individual para informales acerca de las medidas a tomar en el caso de que se aprobara un ERTE. La empresa les hizo saber que para no el interferir en el aislamiento obligatorio las comunicaciones serían a través del correo electrónico.

  La Audiencia Nacional entiende que este tipo de notificaciones cumplen con los requisitos legales ya que el estado de alarma obliga a realizar cambios necesarios para adaptarnos a la realidad que nos toca vivir. De tal manera consideran que el correo electrónico en esta situación de fuerza mayor es un medio idóneo.

  Cosa distinta es que la comunicación adolezca de algún fallo de fondo o forma. Hay que tener en cuenta que este tipo de comunicaciones solo son posibles si se da un aislamiento como el sufrido a comienzos de la pandemia, donde las salidas a la vía publica estaban tasadas, y no estaban contemplados los desplazamientos para recibir comunicaciones de las empresas.

Elcarte Abogados

Para cualquier duda o consulta que le pueda surgir en relación a este tema, no dude en ponerse en contacto con Elcarte Abogados. Le ayudaremos y resolveremos todas sus dudas.

 

Más artículos jurídicos

8

Estaremos encantados de ayudarle

Información de Contacto